El habla dirigida a los bebés y niños pequeños

¿Se os ha ocurrido pensar alguna vez por qué hablamos raro a los bebés y niños pequeños? Con raro me refiero a esas palabras ininteligibles, ese tono cantarín, esos ruidos sin sentido…con el que los adultos nos dirigimos a los más pequeños.

Antes de consagrarme a la investigación en la materia, yo pensaba que lo hacíamos como otra tontería más de las que hace el ser humano. Pues no. Me equivocaba y os equivocabais. Esta forma de habla tiene una función biológica, y lingüística especialmente. La función biológica es mantener la atención de los bebés y por tanto reforzar los lazos entre ellos y sus figuras de crianza. Además, suele ir acompañada de contacto visual para mantener la atención conjunta y servirá como una forma de protoconversación en la que los bebés responden con risas, movimientos y vocalizaciones. Es una manera de interacción temprana para favorecer el desarrollo social de los bebés. Y las madres y padres saben esto instintivamente.

La función lingüística es ayudarles a adquirir la lengua de su entorno.

Tradicionalmente se ha denominado motherese o maternés, pero dado que actualmente también los padres, varones, se encargan activamente de la crianza, se prefiere usar el término general lenguaje o habla dirigida a los niños, normalmente conocido en la bibliografía especializada como IDS o CDS por sus siglas en inglés (infant or child directed speech). Aunque en algún momento también se haya llegado a usar la forma paternés (parentese). También se prefiere no usar la etiqueta de maternés, con referencia explícita hacia la figura materna, porque se sabe desde hace tiempo ya que los padres, varones, también lo utilizan y que los niños y niñas no muestran diferencias de atención cuando lo oyen desde los distintos sexos (Werker y McLeod, 1989). De hecho se ha publicado un trabajo recientemente en el que se muestra que los padres, varones,  usan este tipo de habla cuando se dirigen a los niños y niñas, independientemente de su procedencia cultural (Broesch y Bryant, 2017).

Efectivamente parece que es algo que hacemos instintivamente los humanos, ya que se ha documentado en muchas culturas, no solo occidentales, independientemente de la lengua en que se hable (Werker, Pegg y McLeod, 1994). Oigamos un ejemplo del inglés y del japonés:

[El ejemplo está entre el minuto 4 y 5, pero el vídeo entero os resultará de interés si queréis saber cómo se desarrolla el lenguaje.]

Curiosamente, aunque parece que existe universalmente, no todas las culturas lo promueven, por ejemplo, Schieffelin (1981) descubrió que en Papúa Nueva Guinea dan más importancia a que los niños empiecen a andar que a hablar y como consecuencia los adultos no usan esta forma especial de habla al dirigirse a ellos. Este trabajo demostró entonces que el habla dirigida a los niños les ayuda a adquirir la lengua, pero en ausencia de ella la lengua también se adquiere en un tiempo similar.

Aunque no todos los adultos del mundo lo utilicen para dirigirse a los niños, sí parece universal el interés que suscita entre los pequeños. Un discurso llamativo, auditivamente llamativo, ayuda a los bebés a mantener la atención, pero sobre todo a organizar y segmentar la información, que durante los primeros meses carecerá de contenido semántico para ellos, y a aprender las propiedades prosódicas y fonológicas de la lengua de su entorno (Cooper y Aslin, 1989). Tanto es así que la sonoridad del discurso es independiente de la modalidad de lenguaje: los niños oyentes prefieren el habla más sonora dirigida hacia ellos, pero los niños sordos también prefieren los signos más visualmente llamativos cuando se dirigen a ellos (Stone, Petitto y Bosworth, 2017).

Acústicamente se caracteriza por mantener ciertas características prosódicas especiales, por ejemplo, se exageran los acentos y la entonación de las oraciones, que suele tender a ser siempre ascendente, el tono es más agudo, el ritmo es melodioso, se exageran las pautas, la pronunciación se vuelve más cuidada y existen muchas repeticiones (Fernald y Kuhl, 1987).

Como es obvio, a medida que los niños crecen este tipo de habla va desapareciendo porque una vez adquirido el lenguaje, ya no hace falta llevarles de la mano entre su devenir lingüístico. Por ello, las características tonales del habla dirigida a los niños dependen de su edad (Kitamura et al., 2002).

Imagen 1. Cooper & Aslin (1990) donde se ve la diferencia de F0 (tono) entre el habla adulta (AD) y el habla dirigida a los niños (ID), cuya frecuencia es mucho más elevada.

 

Imagen 2. Kitamura et al., (2002) muestran como se abandona el tono elevado (F0) a medida que los niños crecen, independientemente de la lengua que se utilice (en este caso inglés y  tailandés).

Sin embargo, resulta muy curioso como las diferencias en el sexo del bebé afectan tanto cuantitativamente como cualitativamente al  habla dirigida a los niños. Cuantitativamente se les habla más a las niñas que a los niños, e incluso lo hacen más las madres que los padres, independientemente del sexo del bebé. Y cualitativamente, los padres, varones, abandonan mucho antes este tono cantarín y melodioso que las madres en sus emisiones hacia los pequeños (Warren-Leubecker y John Neil Bohannon III, 1984). Pero de las diferencias de género en el desarrollo del lenguaje os hablaré en otro lugar.

Imagen 3.  Los gráficos  muestran que las madres mantienen el habla dirigida a los niños hasta los cinco años, mientras que los padres lo abandonan a los dos.  (Warren-Leubecker y Bohannon III, 1984).

Nota: Sobre el habla dirigida a los perros y sus aspectos comunes con el habla dirigida a los niños podéis leer más aquí.

[Para saber más…

  • Broesch, T. & Bryant, G.A. 2017. Fathers’ Infant-Directed Speech in a Small-Scale Society. Child development, Feb 27. doi: 10.1111/cdev.12768. [Epub ahead of print]
  • Cooper, R. P., & Aslin, R. N. 1989. The language environment of the young infant:  Implications for early perceptual development. Canadian Journal of Psychology, 43, 247–265.
  • Fernald, A. & Kuhl, P. 1987. Acoustic determinants of infant preference for motherse speech. Infant Behavior and development, 10, 279–293.
  • Kitamura, C., Thanavishuth, C., Burnham, D., Luksaneeyanawin, S. 2002. Universality and specificity in infant-directed speech: Pitch modifications as a function of infant age and sex in a tonal and non-tonal language. Infant Behavior & Development, 24, 372–392.
  • Schieffelin, B.B. 1981. A developmental study of pragmatic appropriatenesss of word order and case marking in Kaluli. Behavioral Developmental Monograph.
  • Stone, A., Petitto, L.A., & Bosworth, R. (2017). Visual sonority modulates infants’ attraction to sign language. Language Learning and Development, 1-19. doi:10.1080/15475441.2017.1404468. 
  • Warren-Leubecker, A. & Bohannon III, J. N.  1984. Intonation Patterns in Child-Directed Speech: Mother-Father Differences. Child Development, 55(4), 1379-1385.
  • Werker, J. F., & McLeod, P. J. 1989. Infant preference for both male and female infant-directed talk: a developmental study of attentional affective responsiveness. Canadian Journal of Psychology, 43, 230–246.
  • Werker, J. F., Pegg, J. E., & McLeod, P. J. 1994. A cross-language investigation of infant preferences for infant-directed communication. Infant Behavior and Development, 17, 323–333.]

Publicado por Nuria Polo



Citar este post
Instituto Español de la Voz (2018, 30 enero). El habla dirigida a los bebés y niños pequeños. Sottovoce. Recuperado 28 de marzo de 2024, de https://doi.org/10.58079/uhpx

3 comentarios en “El habla dirigida a los bebés y niños pequeños

  1. Juanlu

    En otra de sus ponencias, Patricia Kuhl comentaba a modo de anécdota que incluso ha escuchado el término políticamente correcto “caretakerese”, por aquello de que también lo usan las nannies 🙂

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.