Realmente, el título de esta entrada es erróneo. La voz no se adquiere, pues todos nacemos con voz. Esto es un hecho. ¿Sabéis cuál es la primera manifestación de la voz?
Efectivamente, el llanto. El llanto es una emisión vocal no lingüística, pero es un prerrequisito necesario para el desarrollo posterior del lenguaje; es una motivación innata para la comunicación. Todos los bebés lloran y gritan desde el día que nacen. Hay una línea de investigación muy importante que estudia el tipo de llanto que emiten los bebés; es importante porque un llanto atípico o una ausencia de llanto puede ser síntoma de una enfermedad.
Los investigadores han llegado a señalar hasta cuatro tipos de llanto distintos basándose en las curvaturas de la frecuencia fundamental o tono del llano. Hablamos de existencia de tono al poseer una frecuencia superior a 70 Hz. Es un sonido muy agudo que suele alcanzar los 500 Hz de media. Así se han descubierto contornos ascendentes, cadentes, simétricos o circunflejos (con una subida y una bajada del tono) y planos (plateau). En las imágenes (espectrogramas de banda estrecha) podéis ver un ejemplo de contorno ascendente a la izquierda y otro descendente a la derecha:
¿Os habéis dado cuenta de que el llanto del bebé del vídeo es muy potente? Suelen alcanzar una intensidad de más de 80 dB, por encima de la conversación normal, para que sea percibido sin dificultad y necesariamente hagamos caso a los bebés. Esta potencia en el llanto se consigue porque la respiración de los bebés es abdominal, esto es, llenan todo su pulmón de aire (al crecer solo usamos uno o dos tercios de la capacidad total de nuestros pulmones) y utilizan toda esa energía para llorar y poder captar la atención de los adultos satisfactoriamente. Para conseguir tal potencia, la musculatura abdominal, el diafragma, se tiene que mover muy rápidamente. ¿Queréis verlo? ¿Veis cómo se mueve toda la tripita del bebé en el vídeo?
¿Y por qué existe la voz desde el momento del nacimiento?
Porque antes de que los bebés nazcan, en el periodo intrauterino, se han formado tanto los órganos de la audición como los órganos de la fonación. A partir del sexto mes de gestación, cuando se forman los receptores del oído, los bebés comienzan a percibir los estímulos que les están llegando y desde entonces ya son capaces de reaccionar a los estímulos lingüísticos. El órgano de la audición es uno de los pocos completamente maduro al nacer. Del mismo modo, los órganos de la fonación comienzan su formación aproximadamente a las 25 semanas de gestación y es entonces cuando se forma el paladar duro, que debe cerrarse, al igual que se deben separar la cavidad oral y la cavidad nasal para un correcto desarrollo.
Una vez que los bebés nacen, necesitan un desarrollo motor suficiente y cierta maduración cerebral para que pueda aparecer el habla. Tendrán que pasar varios meses de vida para que consigan un domino total de los labios, de la mandíbula, del velo del paladar, pero, sobre todo, de la lengua, el músculo más importante en la articulación de sonidos. En comparación con el resto de los órganos, la lengua de un bebé es muy grande al nacer, lo cual favorece la alimentación y le permite succionar correctamente, pero tendrá que aprender a controlar los movimientos delicados necesarios para el habla.
No obstante, aunque todos los órganos están presentes al nacer, su disposición, tamaño y funcionamiento no es idéntico al de los adultos. Cuando los bebés nacen pueden respirar y succionar a la vez, al igual que muchos animales, porque la laringe se encuentra en posición horizontal, de forma que el velo del paladar y la epiglotis están muy cerca, úvula y epiglotis se tocan. Acústicamente tiene como consecuencia que el sonido salga amplificado. Y a medida que los bebés crecen, la laringe desciende, desde la vértebra C4 en el niño hasta la C7 en el adulto, como se ve en la imagen, y se coloca de forma vertical lo que le permite un control total de la fonación. Con el tiempo y esta laringe vertical, los adultos no podremos respirar y comer a la vez. (Imagen Serra et al., 2000: 188).
¿Recordáis cuál es el órgano de la fonación? Os lo contábamos en esta entrada. Efectivamente, las cuerdas o pliegues vocales.
Las cuerdas vocales de los bebés son pequeñas y el tracto vocal es estrecho y muy corto, consecuencia de su pequeño tamaño; acústicamente supone emisiones muy agudas. Los manuales de anatomía nos dicen que las cuerdas vocales del neonato miden más o menos 6-8 milímetros y que la mitad de la cuerda vocal está formada por membrana y la otra mitad es cartílago. Durante el crecimiento los aritenoides tienen que retirarse hacia atrás, de forma que en los adultos el 60% del pliegue vocal es membrana y el 30% es cartílago. Para que os hagáis una idea del tamaño, el espacio que queda entre las cuerdas vocales (la glotis) ocupa en los bebés 5-7 mm,en la infancia 11 mm y en los adultos 15-20 mm.
Así pues, las primeras vocalizaciones del neonato –que no son llanto, gritos o risa–, se conocen como balbuceo. Se trata de una fase prelingüística, una etapa previa de entrenamiento para el lenguaje, requisito universal y obligatorio para que se desarrolle el lenguaje. Pero cuidado, no se considera una fase lingüística, puesto que no existe intención comunicativa. El balbuceo desaparecerá con la emisión de las primeras palabras. El balbuceo se caracteriza por una primera producción de sonidos comunes a todas las lenguas que va evolucionando poco a poco hasta que cada vez se parece más a los sonidos de la lengua materna.
En los primeros meses de vida, todos los bebés producen vocalizaciones constreñidas, apretadas, debido a que la laringe esté alta y como consecuencia del reflejo innato del cierre de la glotis para evitar ahogamientos. En general, se trata de sonidos posteriores. Por ello, parece que el primer sonido lingüístico que emiten es un cierre epiglótico [ʡ]. Como la laringe está apretada producen tipos de voces duras, constreñidas, creakys y susurros, esto es, la voz suena laringalizada. Precisamente por presentar estas características se ha dicho que la primera palabra de los niños españoles es “ajo” [‘a.xo], porque nuestra consonante velar es posterior y apretada. En general, son sonidos placenteros como una especie de juego vocal. En este periodo la frecuencia ya disminuye de los 500 Hz del llanto. Por ejemplo:
A partir de los 5 meses los bebés comienzan a explorar las cavidades supraglóticas y comienza la articulación de sonidos a medida que son capaces de controlar los movimientos de la lengua, la mandíbula, el velo del paladar y los labios. A los 9 meses estas primeras emisiones tienen forma de sílaba: consonante+vocal, en general reduplicada, y cada vez se parecen más a los sonidos de la lengua ambiente. Con el tiempo solo balbucean en presencia de los adultos. En este periodo comienzan a diferenciarse las voces entre niños. Por ejemplo:
Entre los 9-12 meses aparecen las primeras palabras, pero todavía no existe una uniformidad en el tono de voz. A partir de esta edad aparecen cada vez más producciones no constreñidas, ya que las vocalizaciones manipulan distintos grados de constricción de la laringe y cambios de tono. Así pueden producir voces breathy y falsettos y voz modal (la considerada normal). Controlar las aperturas y cierres de la glotis, y que la laringe no esté apretada, requiere mucho tiempo y un dominio de la motricidad fina que los bebés tardan en desarrollar.
En la etapa de los 2-3 años se establece la frecuencia fundamental o el tono de voz, que tanto en niñas como en niños ronda los 400 Hz, aunque no es estable hasta los 3 años y debemos esperar a la pubertad para que voces de hombres y mujeres se diferencien.
NOTA: las edades siempre son aproximadas, pues existe mucha variación interindividual en los niños.
[Para saber más:
- Benner, A., I. Grenon y J. Esling (2007). “Infants’ phonetic acquisition of voice quality parameters in the first year of life”. En J. Trouvain y W.J. Barry (eds.), Proceedings of the 16th International Congress of Phonetic Sciences, vol. 3, Saarbrücken: Universität des Saarlandes, 2073-2076.
- Esling, J. H. (2012). “The articulatory function of the larynx and the origins of speech”. Proceedings of the Annual Meeting of the Berkeley Linguistics Society 38, University of California, Berkeley, 121-150.
- Fitch, W.T. y J. Giedd (1999). “Morphology and development of the human vocal tract: A study using magnetic resonance imaging”. Journal of Acoustical Society of America, 106, 1511-1522.
- Mampe, B., A. D. Friederici, A. Christophe y K. Wermke (2009). “Newborns’ Cry Melody Is Shaped by Their Native Language”, Current Biology, 19(23), 1994–1997
- Mariscal, S., y M.ª P. Gallo (2014). Adquisición del lenguaje. Madrid: Síntesis.
- Serra, M., E. Serrat, M.R. Solé, M. Aparici, y A. Bel (2000)(2.ª ed. 2013). La adquisición del lenguaje. Barcelona: Ariel.]
Publicado por Nuria Polo
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Instituto Español de la Voz (29 de febrero de 2016). La adquisición de la voz. Sottovoce. Recuperado 12 de octubre de 2024 de https://doi.org/10.58079/uhoz