Archivo de la categoría: Día Mundial de la Voz 2017

Día Mundial de la Voz 2017

El día 16 de abril se celebra el Día Mundial de la Voz. Se trata de una actividad internacional de carácter divulgativo, con el objetivo de hacer llegar al público en general la importancia del estudio, la investigación y los cuidados de la voz. En diversos países se organizan numerosas actividades para conmemorar este día. En la página web oficial podéis seguir el evento y buscar las actividades que más os convengan de nuestro país y de todo el mundo.

Desde hace algunos años, varios miembros del Instituto Español de la Voz se han involucrado en la organización de actividades relacionadas con este día en Madrid. ¡Y este año no iba a ser menos! Lamentablemente el 16 de abril cae en Semana Santa, así que hemos creído que sería mejor si celebrábamos este día la semana siguiente: el viernes 21 de abril. En esta edición del Día de la Voz hemos contado con la RESAD (Real Escuela Superior de Arte Dramático) que amablemente ha querido acogernos y participar con el Instituto en la celebración de este día.  La voz resulta una herramienta fundamental para las artes escénicas, así que no podían faltar en nuestras actividades.

La información está colgada en la página de Actividades de la RESAD, pero también nos gustaría dejaros en el blog el programa.

PROGRAMA

9:30 h a 10:00 h Acto de apertura
-Intervención de la Dirección de la RESAD.
-Intervención de Begoña Frutos, profesora del Departamento de Voz y Lenguaje (RESAD).
-Intervención de Nuria Polo, directora del Departamento de Lingüística (IEV) y profesora en el Departamento de Lengua Española y Lingüística General (UNED).
-Intervención de Pilar Lirio, directora del IEV.

 Actividades

-10:00 h a 10:30 h: La historia oculta de nuestra voz.
Virginia Gutiérrez, profesora del Departamento de Voz y Lenguaje (RESAD).
Ana García-Castellano, actriz y narradora oral.

-10:30 h a 11:00 h: Voz e identidad: El uso de la voz como terapia para la (re)construcción de la identidad.
Helena Alonso, actriz y cantante.

-11:00 h a 11:30 h: Patrones biomecánicos de la fonación y su uso diagnóstico.
Pedro Gómez Vilda, catedrático de Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (UPM).

-11:30 h a 12:00 h: La terapia sacrocraneal y la voz.
José Luis Linares, osteópata en CentroLinares.
Pilar Lirio, directora del IEV.

-12:00 h a 12:30 h Pausa

-12:30 h a 13:15 h: Taller de ejercicios prácticos para controlar la musculatura intrínseca y extrínseca laríngea.
Rosalina Ciria, logopeda en el Centro de Rehabilitación del Lenguaje.

-13:15 h a 14:00 h: Estroboscopias en vivo y en directo.
Ana Machado, otorrinolaringóloga (Hospital Universitario Quirón).

Cierre
-Broche musical a cargo de Helena Alonso y Alberto García (actores y cantantes).

Como siempre la actividad es de acceso libre hasta completar el aforo.

Pincha en el cartel para ampliar:

Aquí os dejamos información sobre cómo llegar a la escuela.

¡Os esperamos!