Archivo por meses: octubre 2016

I Congreso Internacional Interdisciplinar sobre Voz: Resúmenes

Los días 24 y 25 se celebrará en Madrid el Primer Congreso Internacional Interdisciplinar sobre Voz organizado por el Instituto Español de la Voz en colaboración con la UNED y con patrocinadores como AEPC e IBRO.

Estos son los resúmenes de las comunicaciones orales que tendrán lugar durante el congreso. El programa se irá actualizando periódicamente en nuestra web.


La afectación de la voz en las enfermedades neurodegenerativas

Olga Ivanova (Universidad de Extremadura)
Juan José García Meilán (Universidad de Salamanca, Instituto de Neurociencias de Castilla y León)
Juan Carro (Universidad de Salamanca, Instituto de Neurociencias de Castilla y León)
Francisco Martínez-Sánchez (Universidad de Murcia)

Tema y objetivo. Los estudios de la voz de personas que están desarrollando una enfermedad neurodegenerativa constituyen hoy en día una de las principales líneas de investigación en la neurocognición del lenguaje. Ello se debe a que esta propiedad sonora de los humanos ha demostrado verse afectada por los cambios histológicos y fisiológicos inducidos en el sistema nervioso central por los procesos neurodegenerativos (cf. Emery 2000; Martínez-Sánchez 2010; también Ivanova (2015) para la revisión). Teniéndolo en cuenta, el objetivo de nuestro trabajo es ofrecer una visión panorámica de cómo algunas de las enfermedades neurodegenerativas más importantes, en particular la Enfermedad de Alzheimer (EA) y la Enfermedad de Párkinson (EP), se manifiestan a través de los cambios en la expresión vocálica.

Marco teórico. La etiología de EA y EP es de naturaleza neuropatológica distinta, por lo que la afectación de las funciones cognitivas y motoras esperables en ambas dolencias se ha descrito de manera diferenciada. No obstante, los estudios más recientes han desvelado cambios importantes en la capacidad lingüística en las dos neurodegeneraciones, especialmente en su vertiente de fonación. Así, los trastornos motores vinculados a la disminución de dopamina en las personas con EP se vinculan a la aparición de la disartria, al tiempo que la alteración de conexiones neuronales y cambios morfológicos y bioquímicos en EA derivan en alteraciones de voz no perceptibles al oído humano pero sí registrables mediante análisis automatizado.

Metodología. Con el fin de comprobar la ocurrencia de dichas perturbaciones de la voz en ambas enfermedades, así como de describir las variables a través de las que se manifiestan, hemos llevado a cabo una serie de estudios con personas mayores sanas (35 controles para EA y 23 controles para EP) y personas con EA (n=35) y EP (n=40).

El diagnóstico de las neurodegeneraciones fue confirmado mediante pruebas MMSE, para EA, y UPDRS y escala Hoehn&Yahr, para EP. Todos los participantes fueron sometidos a una prueba de grabación estandarizada, basada en la lectura en voz alta de un fragmento de texto en condiciones controladas, en cabina acústicamente aislada, volumen y sampling controlados, estandarización de grabaciones 48kHz y resolución de 16 bit. Los datos obtenidos se analizaron posteriormente en el programa PRAAT a efectos de la variación de diferentes valores acústicos y prosódicos, realizándose asimismo el análisis discriminante lineal.

Resultados. Los resultados de nuestro análisis han desvelado la existencia de una serie de variables de la voz que se asocian de manera estable a cada una de las enfermedades. En el caso de EP, se trata del aumento de las F0, F1 y F2, con importantes ratios de variabilidad intra e inter-sujetos; así como de la disminución de la velocidad de articulación en comparación con personas sanas. En el caso de EA, el número de variables es mayor; se trata del ratio ruido-armónicos, rupturas de voz, número y proporción de pausas, periodos de voz, F3 o tiempo de fonación. A partir de estos datos, la función discriminante permite diferenciar entre las personas afectadas por EA y las personas afectadas por EP con una precisión superior al 84%.

Conclusiones. Las principales conclusiones que se pueden extraer del estudio van en línea con ya observado en la neurociencia, o sea, que las dos principales enfermedades neurodegenerativas de nuestro tiempo incluyen, en el cuadro diagnóstico, alteraciones específicas de la voz. A ello, nuestro estudio hace una aportación nueva: que tanto EA como EP pueden detectarse mediante pruebas de evaluación de la voz y que, para ambas dolencias, dichas pruebas pueden adquirir el rasgo de detección precoz.

Palabras clave: voz, neurodegeneración, enfermedad de Alzheimer, enfermedad de Párkinson, acústica

Referencias:

  • Emery, V.O. (2000): Language impairment in dementia of the Alzheimer type: a hierarchical decline? International Journal of Psychiatry Medicine 30, 145-164.
  • Ivanova, O. (2015): Diseño del prototipo de la prueba normativa para la evaluación pre-clinica del trastorno semántico-sintáctico en la Enfermedad de Alzheimer [trabajo de investigación no publicado]. Salamanca: Universidad de Salamanca.
  • Ivanova, O., Meilán JJG, Martínez-Sánchez F. et al. (en prensa). Psycholinguistics of dementia: what is known on specific language and speech traits of Alzheimer’s disease?. Cambridge: CUP.
  • Martínez-Sánchez, F. (2010). Trastornos del habla y la voz en la enfermedad de Parkinson. Revista de Neurología, 51(9), 542–550.
  • Martínez-Sánchez, F., Meilán JJ, Carro J. et al. (2015). Speech rate in Parkinson’s disease: A controlled study. Neurologia 3.
  • Meilán JJ, Martínez-Sánchez F, Carro J. et al. (2014). Speech in Alzheimer’s disease: can temporal and acoustic parameters discriminate dementia? Dement Geriatr Cogn Disord 5-6, 327-334.

Características de la voz en un paciente con Síndrome de Shy-Drager

Miriam del Pino, Teresa Carchenilla, Ana Isabel Brea y Esther Moraleda (Universidad de Castilla-La Mancha)

El síndrome de Shy-Drager o atrofia multisistémica es una alteración del sistema nervioso autónomo que cursa con síntomas similares a la enfermedad de Parkinson. Se caracteriza por un deterioro progresivo del sistema nervioso que controla funciones involuntarias. Se trata actualmente de una enfermedad rara con una prevalencia estimada de 4,6 casos por 100.000 habitantes. Entre las características lingüísticas se pueden observar anomalías articulatorias, anomalías prosódicas y anomalías en la resonancia. A continuación se presentan los resultados obtenidos del protocolo Teatinos, utilizado para la evaluación vocal en un paciente varón de 49 años que fue diagnosticado en 2008.

En relación información cualitativa, el paciente afirma que cuando está mucho tiempo hablando, nota fatiga y se producen síncopes. A medida que aumenta esta fatiga el volumen y el tono de su voz disminuye. Por todo ello cabe destacar que el acto de habla aumenta su ronquera. En cuanto a la tensión muscular siente alguna molestia en la laringe, pero sobre todo en la zona cervical debido a la enfermedad. En cuanto al carraspeo, realiza este acto para aclarar su voz y siente alivio al realizarlo, ya que nota alguna molestia pero estas no llegan a causarle dolor intenso. En la exploración funcional realizada, se puede observar en cuanto a la palpación y examen visual realizado que en posición tumbada (aunque con la cabeza algo erguida debido a que si está completamente en horizontal se asfixia), presenta una respiración costo-diafragmática. En la lectura de un texto en esta posición, se observa que presenta tensión muscular en la zona cervical con respiración clavicular, con una frecuencia inspiratoria de 25 veces por minuto, siendo dichas inspiraciones bucales y poco sonoras, observándose agotamiento, fatiga y disminución del volumen progresivo. En la observación de las fosas nasales en el espejo de Glatzel, se observa permeabilidad en ambas fosas sin desvío de tabique. En la prueba de soplo con vela no es capaz de mantener el soplo, existiendo una incorrecta dosificación del aire.

Palabras clave: Voz, Shy-Drager, tensión muscular, hipofonía

Referencias:

  • López de Val, L. J. y Linazasoro, G. (2002).  Los trastornos del movimiento. Barcelona. Editorial Masson.
  • Love, R., y Webb, W. (2001). Neurología para los especialistas del habla y del lenguaje. Madrid. Editorial Médica Panamericana.
  • Torres, J., González, M., y Casado, J. (2001). Protocolo preliminar “Teatinos” de evaluación y diagnóstico-funcional de la voz. Escritos de psicología, (5), 81-88.
  • Williams, A., Hanson, D., y Calne, D. B. (1979). Vocal cord paralysis in the Shy-Drager syndrome. Journal of Neurology, Neurosurgery & Psychiatry, 42(2), 151-153.

Marcadores de voz para la detección precoz de la enfermedad de Alzheimer

Juan José García Meilán (Universidad de Salamanca, Instituto de Neurociencias de Castilla y León)
Olga Ivanova (Universidad de Extremadura)
Francisco Martínez-Sánchez (Universidad de Murcia)
Juan Carro (Universidad de Salamanca, Instituto de Neurociencias de Castilla y León)

Tema y objetivo. Las investigaciones más recientes en la predicción temprana de la demencia tipo Alzheimer (EA) han venido demostrando que ciertas alteraciones de la voz pueden actuar como marcadores del inicio de esta enfermedad neurodegenerativa (cf. Lowit, Brendel, Dobonson & Howell 2006; Östberg, Bogdanovic & Wahlund 2009; Horley, Reid & Burnham 2010). El objetivo de nuestro trabajo es determinar de qué variables asociadas a la voz se trata y cómo estas pueden ser medidas con el fin de diagnosticar EA en su estado inicial.

Marco teórico. La producción del habla y de la voz está estrechamente vinculada a las oscilaciones neuronales y queda, por tanto, afectada en el momento en que la actividad cortical se ve empeorada por los procesos neurodegenerativos (cf. Martínez-Sánchez et al.,2016, para revisión). Los trabajos de los últimos años (cf. Hoffman, Nemeth, Dye, Pakaski, Irinyi & Kalma 2010; López de Ipiña et al. 2013; Martínez-Sánchez, Meilán, Pérez, Carro & Arana 2012; Meilán, Martínez-Sánchez, Carro, López, Millian-Morell & Arana 2014) han contribuido a la detección y descripción de los parámetros de la voz alterados en los primeros estadios de EA, entre los que destacan, por mencionar algunos, la amplitud de la frecuencia, las oscilaciones de F2 y F3, o los valores de autocorrelación de F0. Sin embargo, para el español, hasta hace poco no se conocía qué variables de la voz afectadas en EA se presentan de manera precoz en esta enfermedad y qué valor predictivo poseen.

Metodología. Con el fin de describir los marcadores de la voz con capacidad predictiva en estados premórbidos de EA, llevamos a cabo un estudio con pacientes de EA, personas con el Deterioro Cognitivo Leve (DCL) y personas mayores sanas, basado en la grabación de las emisiones vocálicas a partir de una prueba estandarizada (lectura de un texto escrito) en condiciones controladas. Los resultados de la voz obtenidos en la grabación fueron procesados y analizados en el programa Praat.

Resultados. A partir del análisis acústico, detectamos una serie de variables de la voz que conjuntamente pueden discriminar el inicio de EA en sus estados tempranos. Son: el porcentaje del periodo sin voz, shimmer Apq11, shimmer Apq3, el porcentaje de rupturas de voz, SD de F3, el ratio armónico-ruido y la autocorrelación. Según nuestras pruebas de validación, la combinación de estos parámetros permite discriminar los casos de EA de casos asintomáticos por encima del 80% (Meilán et al. 2014). Basándonos en estos resultados, calculamos una ecuación matemática que nos ha permitido crear un prototipo del analizador automático de la voz con fines diagnósticos; prototipo que ha sido testado recientemente (septiembre de 2016).

Conclusiones. Como han venido demostrando los estudios de los últimos años, la voz de las personas en desarrollo de EA se encuentra afectada en los estados más tempranos de la enfermedad, de modo que es predecible que pueda convertirse en un biomarcador fiable de la predicción diagnóstica de esta neurodegeneración. Nuestra aportación a este emergente ámbito de investigación científica de la voz consiste en haber desarrollado y testado un dispositivo real que evalúa, con una prueba rápida, no invasiva, fiable y económica, basada en una simple tarea de lectura en voz alta, la probabilidad del desarrollo de EA antes de que aparezcan los primeros síntomas de afectación cognitiva.

Palabras clave: voz, enfermedad de Alzheimer, Deterioro Cognitivo Leve, diagnóstico precoz, variables acústicas


Referencias:

  • Hoffmann, I., Nemeth, D., Dye, C., Pakaski, M., Irinyi, T., & Kalma, J. (2010). Temporal parameters of spontaneous speech in Alzheimer’s disease. International Journal of Speech-Language Pathology, 12, 29–34.
  • Horley, K., Reid, A., and Burnham, D. (2010). Emotional Prosody Perception and Production in Dementia of the Alzheimers Type. Journal of Speech, Language, and Hearing Research, 53, 1132–1146.
  • López-de-Ipiña, K., Alonso, J.-B., Travieso, C.M., Solé-Casals, J., Egiraun, H., Faundez-Zanuy, M., Ezeiza, A., Barroso, N., Ecay-Torres, M., Martinez-Lage, P. & Lizardui, U.M. (2013). On the Selection of Non-Invasive Methods Based on Speech Analysis Oriented to Automatic Alzheimer Disease Diagnosis. Sensors, 13, 6730-6745.
  • Lowit, A., Brendel, B., Dobinson, C. & Howell, P. (2006). An investigation into the influences of age, pathology and cognition on speech production. Journal of Medical Speech Language Pathology, 14, 253-262.
  • Martínez-Sánchez, F, Meilán, J.J.G. et al. (2012). Expressive prosodic patterns in individuals with Alzheimer’s disease. Psicothema, 24, 16-21.
  • Martínez-Sánchez, F, Meilán, J.J.G. et al. (2013). Oral reading fluency analysis in patients with Alzheimer disease and asymptomatic control subjects. Neurología, 28, 325-331.
  • Martínez-Sánchez, F., Meilán J.J.G., Vera-Ferrandiz, J.A., Carro, J., Pujante-Valverde, I.M., Ivanova, O. & Carcavilla, N. (2016). Speech rhythm alterations in Spanish-speaking individuals with Alzheimer’s disease, Aging, Neuropsychology, and Cognition.
  • Meilán J.J.G., Martínez-Sánchez F, Carro J. et al. (2014). Speech in Alzheimer’s disease: can temporal and acoustic parameters discriminate dementia? Dement Geriatr Cogn Disord, 5-6, 327-334.
  • Meilán, J.J.G. (ed.) (en prensa). Speech production in persons with dementia (Thematic Issue). Current Alzheimer Research.
  • Östberg, P., Bogdanovic, N. & Wahlund, L. O. (2009). Articulatory agility in cognitive decline. Folia Phoniatrica et Logopaedica, 61, 269-274.

Voice and Speech therapy using VOCALAB – From research to practice

Etienne Sicard (professor INSA, University of Toulouse, France, IRIT laboratory)
Anne Menin- Sicard (speech therapist, Toulouse, LURCO laboratory, France)
Stéphanie Perrière (speech therapist, Nice, LURCO laboratory, France)
Julie Mauclair (IRIT laboratory, Toulouse, France)

Objectives. In order to help speech therapists in the evaluation and therapy of voice and speech of patients of all ages with communication difficulties, a software platform called VOCALAB has been developed, which has been gradually deployed in France and French-speaking countries. From the feedback and suggestions of speech therapists, the platform has been enhanced and extended in order to provide the optimum tools for efficient voice/speech evaluation and therapy.

State of the Art. Several tools are used for evaluation and voice/speech therapy (EVA, MDVP, PRAAT, VoiceVista..) however none of these tools are targeted and optimized for the daily practice of speech therapists. More than 200 voice indicators have been proposed in literature [6], with some of them available in commercial tools, with a lack of normalization and unclear relevance for voice analysis and therapy. Concreate examples of voice samples for a wide set of pathologies, before and after therapy, with details on therapeutic axis and objective evaluation of the therapy efficiency is hardly available for clinicians.

Methodology. On behalf of the French Speech Therapy laboratory LURCO [1], in a research team regrouping speech therapists, clinicians & signal processing engineers, voice samples of a wide range of pathologies before/after therapy have been gathered, including /a/, sirens & speech. Information asked to the patient also include: the anamnesis, the self-evaluation and handicap index. The speech therapists have been asked to describe their therapeutic axis and provide comments on the evolution of indicators.

Key Results. A sub-set of 5 voice pathology indicators, each assessing a specific characteristic of the voice, has been developed and implemented in VOCALAB (Fig. 1), including:

  • Attack alteration: evaluates the first 300 ms in terms of pitch instability, amplitude ramp-up and noise/harmonics level, combined into a single indicator. This indicator is the most original feature as compared to other voice evaluation tools.
  • Pitch Instability: combines mid-, long- and very-long term Jitter.
  • Amplitude Instability: combines mid-, long- and very-long term Shimmer.
  • Noise/Signal ratio: combines conventional HNR measurement with hoarseness detection.
  • Harmonic poverty.

sicard1

Figure 1: Spectrogram, voice pathology indicators and F0 phase portrait implemented in VOCALAB [2]

A data base of 250 samples of /a/ before/after therapy has been gathered and made freely available on-line for the community of speech therapists [2], with associated fact sheet describing the therapeutic axis, evolution of the patient self-evaluation, indicators “before/after” therapy, etc. The data base uses the ASHA classification [5], and also includes around 1000 samples of /a/, siren & speech for normal, altered and pathologic voices, built in partnership with hospitals and research centers.

Using an embedded statistical tool, voice profiles according to the most common voice pathologies have been established to demonstrate the clinical relevance of the evaluation made by the software and to illustrate general trends, in order to serve as references for pathologists. Master & PhD-level research has been conducted successfully based on the statistical tool, addressing rare voice disease analysis (Wilson, Friedrich), patient with cancer, aging voice, Parkinson and presbyphonia. Typical results include average trends for a given pathology, where values lower than 1.0 are in green, and above 1.0 in red (Fig. 2), or long-term average speech spectrum (Fig. 3) [4][6]. All information can be exported in text CSV format, for further post-processing with tools such as EXCEL ™.

sicard2

Figure 2: Voice pathology indicator analysis on a group of 15 patients with nodules [3]. Pitch instability is the worst.

 sicard3  sicard4
(a)    60 normal voices (b)    23 voices after cancer treatment

Figure 3: Long-Term Average Speech Spectrum (LTASS) : normal voices (a) vs. voices after cancer treatment (b) [6]

Conclusion. A free-access data base of pathological voices before/after speech therapy has been constructed, to gather expertise on efficient therapeutic axis on a wide set of pathologies. The indicators have proven reliable for the evaluation of voice disorders. Statistical analysis on groups of pathological voice have been conducted as part of research projects exhibited clear trends concerning instability, noise as well as harmonic degradation.

Keywords: clinical voice disorders, speech therapy, pathologies, voice engineering, professional voice

References:

  • http://lurco.unadreo.org/
  • vocalab.org > Voice Data Base
  • Daumet M. (2015). Development of Z-score profile for common voice pathologies based on objective analysis using VOCALAB. University of Nice.
  • Menin-Sicard A., Sicard E. (2016). Evaluation and Rehabilitation of Voice – Clinical and objective approach. De boeck-Solal.
  • Verdolini K., Rosen, C.A., Branski, R.C, (2006). Classification Manual For Voice Disorders, Volume 1, Psychology Press.
  • Kent R., Ball M. (2000).Voice Quality Measurement. Singular Publishing Group, San-Diego, USA.
  • C2SI : Carcinologic Speech Severity Index – French National Cancer Institute – http://petra.univ-tlse2.fr/spip.php?article249

Caracterización acústica de las vocales españolas en la infancia a partir de sus formantes

Irene Hidalgo de la Guía (Universidad Autónoma de Madrid)
Pedro Gómez Vilda  (Universidad Politécnica de Madrid)

Marco teórico. La caracterización acústica de las vocales en la etapa infantil ha sido estudiada con el fin de diseñar herramientas logopédicas en trastornos de la articulación y de la audición. No obstante, no ha sido objeto de estudio en sí misma. Pese a que dicha caracterización permite conocer mejor el desarrollo del tracto vocal y de las habilidades articulatorias a lo largo de la infancia, son muy pocos las investigaciones realizadas al respecto en español. Si bien disponemos de mucha información sobre los formantes de las vocales españolas en poblaciones adultas, tan solo existe un estudio igual (Rodríguez et al., 2009) con población infantil. En él se persigue la elaboración de una herramienta logopédica, por lo que la información ofrecida sobre la evolución acústica de las vocales durante el desarrollo del niño es muy sucinta, sobre todo en lo que respecta a edades muy tempranas.

Objetivos y metodología. Así pues, el principal objetivo de este estudio es la observación de los cambios acústicos de las vocales, derivados del desarrollo infantil y de la diferencia de sexo, a partir de la extracción de la carta de formantes de las vocales españolas en la niñez. Para ello se han grabado las 5 vocales españolas de forma aislada de 130 niños y 130 niñas de 3 a 15 años de edad (10 niños y 10 niñas por cada edad). De esta manera se ha podido hacer un análisis descriptivo de los datos a través del cotejo de las emisiones vocálicas por sexo y por edad. Para el análisis de las vocales, así como para la extracción de la carta de formantes se ha utilizado BioMetroSoft (Gómez-Vilda et al., 2013a).

Resultados y conclusiones. Los resultados muestran los rasgos acústicos de las vocales españolas de cada una de las 13 edades infantiles estudiadas y, por ende, las variaciones acústicas de las vocales durante el crecimiento. Asimismo, con la confrontación de las voces masculinas y femeninas se consigue apreciar el inicio de la diferenciación por sexo y la influencia del desarrollo hormonal en el niño preadolescente. Se concluye que el estudio de los formantes de las vocales provee información sobre la influencia que tiene el desarrollo del individuo en la caracterización acústica de las vocales infantiles.  

Palabras clave: formantes, frecuencia fundamental, tracto vocal, desarrollo del habla

Referencias:

  • Gómez-Vilda, P., Rodellar-Biarge, V., Nieto-Lluis, V., Martínez-Olalla, R., Álvarez-Marquina, A., Scola-Yurrita, B. et al. (2013a). BioMetroPhon: A System to Monitor Phonation Quality in the Clinics. Proceedings of 5th Int. Conf. on e-Health, Telemedicine and Social Medicine (eTELEMED), Nice, France, 253-258.
  • Vorperian, H. K. & Kent, R. D. (2007) Vowel Acoustic Space Development in Children: A Synthesis of Acoustic and Anatomic Data. Journal of Speech, Language, and Hearing Research. Vol. 50, 1510-1545.
  • Rodríguez, W. R. & Lleida, E. (2009). Formant Estimation in Children’s Speech and its application for a Spanish Speech Therapy Tool. 2009 Workshop on Speech and Language Technologies in Education (SLaTE 2009), Wroxall Abbey Estates, Warwickshire, United Kingdom, 81-84.

Análisis acústico del rotacismo en la franja meridional de las hablas castellanas                  a través de los materiales del ALeCMan.

Beatriz Tapias Frutos (Centro de Ciencias Humanas y Sociales, Consejo Superior de Investigaciones Científicas)

Estado de la cuestión. El Atlas Lingüístico y Etnográfico de Castilla-La Mancha (ALeCMan) es un atlas de pequeño dominio realizado a finales de los años ochenta por Pilar García Mouton y Francisco Moreno Fernández. Surge ante la carencia de estudios regionales de este tipo específicos para el centro de la Península. Actualmente, estamos llevando a cabo una caracterización acústica del sistema fonético de la franja meridional de Castilla-La Mancha empleando como corpus sonoro los materiales que se recogieron para su elaboración. Dicho corpus está constituido por encuestas dialectales, divididas en dos partes: la primera constituye un riguroso cuestionario que incluye cerca de dos mil términos para el estudio fonético, morfológico, léxico y sintáctico; la segunda consta de una conversación semidirigida en la que el informante habla libremente de temas que plantea el investigador.

Objetivos. El objetivo de la presente comunicación es presentar los resultados preliminares obtenidos en el estudio del rotacismo en las provincias de Ciudad Real y Albacete, que constituyen una zona de transición entre las hablas castellanas y meridionales. El rotacismo es un fenómeno de confusión entre la lateral alveolar /l/ y la rótica apicoalveolar /ɾ/, a causa de la pérdida del rasgo lateral en el momento de su articulación.

Metodología. Para llevar a cabo nuestro estudio, hemos seleccionado una serie de palabras que contenían el segmento /l/ en posición de coda silábica. Usando el programa PRAAT, hemos tomado como variables de estudio la duración y los valores medios de F1 y F2, así como la observación oscilográfica y espectrográfica.

Resultados. Los resultados obtenidos en este estudio preliminar muestran que en la zona meridional de Castilla-La Mancha abundan las áreas en las que se presenta confusión en la realización de la /l/ en coda silábica. Según su grado de tensión, hemos documentado diferentes estados: relajaciones, aspiraciones, elisiones y neutralizaciones.

Palabras clave: español, rotacismo, fonética acústica, hablas meridionales, ALeCMan.

Referencias:

  • Dorta Luis, J. (1989). “La variación fonética de “r” y “l” en La Perdoma, norte de Tenerife.” Anuario de Letras, 27, 81-125.
  • Dorta Luis, J. y M. Almeida Suárez (1993). “Datos acústicos de las líquidas españolas” en C. Díaz Alayón, Homenaje a José Pérez Vidal. Tenerife: Excemo. Cabildo Insular de Gran Canaria, 97-110.
  • Guirao, M. y M. A. G. Jurado (1991). “Los perfiles acústicos y la identificación de /l/ y /r/.” Revista argentina de lingüística, 7, 21-42.
  • Lorenzo, R. (1975). “El rotacismo en las lenguas románicas.” VERBA, 2, 119-136.
  • Quilis, A., et al. (1979). Características acústicas de las consonantes líquidas laterales españolas. Madrid: CSIC.
  • Rufo Sánchez, J. R. (2006). Actitudes y creencias frente al rotacismo sevillano, University of Georgia. https://getd.libs.uga.edu/pdfs/rufo-sanchez_jose_r_200605_ma.pdf
  • Ruiz Peña, M. E. (2013). “Alma” o “arma”, evidencia de la neutralización /l//r/en la variedad dialectal andaluza de Sevilla. University of Western Ontario. http://ir.lib.uwo.ca/etd/1605/
  • Salvador Salvador, F. (1978). La neutralización de l/r explosivas agrupadas y su área andaluza. Granada: Universidad.
  • Torreblanca, M. (1989). “El paso de /l/ a /r/ postconsonántica en español.” Hispania, 72 (3),  692-699.

 Prosodia y fonética forense: La intención transmitida en la entonación

Mercedes Ramírez Salado (Grupo de investigación “Semaínein”, Instituto Universitario de Investigación en Lingüística Aplicada, Universidad de Cádiz)

Tema y objetivos. El trabajo que se presenta consiste en un análisis de la entonación empleada por hablantes de español en la producción de enunciados amenazantes de tipo advertencia/coacción (estructura “si tú A, yo B”), ya que se ha considerado que la entonación con la que se emite el enunciado contiene una gran carga intencional. Los principales objetivos de este estudio son: a) realizar un análisis descriptivo de enunciados amenazantes y b) llevar a cabo tests perceptivos para determinar el peso de la entonación en este tipo de enunciados.

Marco teórico. Enmarcamos esta investigación en el campo de la prosodia destacando el modelo revisado por Estebas y Prieto (2008) de Sp_ToBI (Tone and Break Indeces) con origen en el modelo métrico-autosegmental. Además, la fonética perceptiva tiene un papel especialmente importante para la realización y los resultados de los tests perceptivos llevados a cabo.

Metodología. Para elaborar el corpus de trabajo, se ha hecho una selección de enunciados amenazantes originales que se analizaron y etiquetaron de acuerdo al sistema Sp_ToBI, posteriormente se manipularon dichos enunciados para obtenerlos, por una parte, con la curva entonativa plana y, por otra, sin contenido léxico pero con la entonación amenazante. Esta batería de enunciados se ha presentado a treinta jueces que valoraron de 0 a 5 el nivel de amenaza que encontraron en ellos. De este modo se puede determinar el peso que tienen la entonación y el léxico de forma independiente y hallar las conclusiones oportunas.

Resultados. Se encuentra mayor número de amenazas por advertencia/coacción emitidas por mujeres que por hombres. En cuanto al patrón entonativo, destacamos dos: a) una subida en la entonación de la primera parte del enunciado con la finalidad de llamar la atención del oyente sobre la petición que se le hará y una bajada en la segunda parte para dar mayor sensación de credibilidad al acto que se realizará en caso de no cumplirse la orden y b) una bajada del tono en la primera parte del enunciado para pasar a una subida en la segunda, lo que indicaría que el hablante focaliza la parte más violenta del enunciado probablemente con la intención de provocar sensación de temor en el oyente. En la segunda parte del trabajo, dedicada a los tests perceptivos, destaca el mayor nivel de amenaza otorgado a enunciados emitidos por mujeres y la poca diferencia de valores entre los enunciados originales y los manipulados.

Conclusiones. Descriptivamente, en la prosodia destaca que la amenaza en su primera parte tiende a iniciarse con un tono bajo que sube hasta alcanzar el pico de F0 en sílaba tónica o postónica para, en la segunda parte del enunciado, mantener el tono alto en el fragmento de la amenaza que tiene la mayor carga semántica. Durante el análisis perceptivo los tests indican que no es estadísticamente relevante la diferencia entre enunciados originales y manipulados, pero, desde el punto de vista lingüístico, es muy interesante comprobar que, entre enunciados puramente léxicos (sin entonación) y enunciados puramente entonativos (sin léxico), no hay diferencia significativa, pues la premisa de que el léxico predominaría no se cumple.

Palabras clave: fonética, fonética forense, prosodia, percepción, lingüística forense


La enseñanza vocal en España; de la fisiología al teatro

Antonio Varona Peña (Profesor de Dicción y Expresión Oral (Técnica vocal y del habla) en la Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia)

Tema. la ciencia y la enseñanza vocal.

Objetivos. identificar la influencia de la fisiología y sus descubrimientos en la enseñanza de la voz en el teatro en España durante el siglo XIX.

Marco teórico. Historia de la Educación teatral (Vieites, 2014), del Arte, de la laringología.

Metodología. Investigación histórica en artes escénicas, en este caso sobre la voz, el canto, y su didáctica en el arte del actor.

Avance de resultados y conclusiones. se muestra cómo los descubrimientos científicos y médicos sobre la fisiología vocal durante el siglo XIX cuestionaron y a la vez enriquecieron la enseñanza del canto, desde donde pasaron a la enseñanza teatral y los actores. Se estudian y relacionan varios hitos significativos como las publicaciones de Auguste Segond (1846) Higiene del cantante: influencia del canto sobre la economía animal, causas principales de la debilitación de la voz y del desarrollo de varias enfermedades en los cantantes, medios para precaver dichas enfermedades… editado en España por Juan de Castro (1856) como El libro de los oradores y actores; Manuel García (1854) Physiological Observations on the Human Voice; Emilio Yela de la Torre (1872) La Voz. Su mecanismo, sus fenómenos, su educación, según los principios de la física, la anatomía y la fisiología; y Fernando Botey (1886) Higiene, desarrollo y conservación de la voz.

La enseñanza vocal en España; de la fisiología al teatro

En los primeros años del siglo XIX, cuando Isidoro Máiquez triunfaba en los escenarios, la mayoría de los espectáculos eran óperas italianas y zarzuelas, hasta el punto de comprometer la supervivencia del teatro hablado o de verso. Ambos tipos de teatro solían alternar en las programaciones. Andrés Prieto, discípulo y compañero de Máiquez, escapando de la represión fernandina, había huido a México, donde coincidió en 1828 con Manuel del Pópulo García y Manuel García (Sosa, 2012: 47). Prieto sería más tarde maestro honorario de la Escuela Española de Declamación en el Conservatorio de María Cristina, donde se enseñaba declamación lírica y declamación en verso (Soria, 2010). Actores y cantantes compartían escenarios, los cantantes actuaban, al igual que no pocos actores cantaban.

Manuel García dejó los escenarios para dedicarse a la docencia del canto y el estudio de la anatomía y fisiología vocal. Estudió en París con el prestigioso médico Auguste Segond (Farías, 2012: 72), quien le dedicó su libro (1846) Higiene del cantante. Esta obra se difundió en España por el musicólogo y crítico Juan de Castro en 1856, con añadidos y modificaciones, bajo dos títulos diferentes: Higiene del cantante, y El libro de los oradores y actores. Castro insiste en cuestionar la enseñanza del canto a la luz de los descubrimientos de la fisiología. La higiene y la salud vocal, toman una difusión y presencia que no habían tenido hasta entonces. García publicó sus hallazgos en 1854, tras la invención del laringóscopo, y su prestigio como maestro de canto del Conservatorio de París y después Londres impulsó rápidamente la difusión.

Tres años después Emilio Yela de la Torre era estudiante en la Escuela Normal de Madrid, ubicada en el Colegio de sordo-mudos y ciegos. En 1868 estaba en París haciendo estudios musicales y escribiendo un Manual teórico del canto. Cantó en la compañía de la ópera italiana de París; estudió medicina, y fisiología con el Doctor Edouard Fournié (1833-1886), para conocer de manera precisa el funcionamiento del mecanismo vocal y poder aplicarlo a la enseñanza. Asistía a observar las clases de Stéphen de la Madelaine en el Conservatorio de París, y conocía la obra de Manuel García. Tuvo una academia en Madrid, y publicó en 1872: La Voz. Su mecanismo, sus fenómenos, su educación, según los principios de la física, la anatomía y la fisiología, y en 1892 Vocal Teaching is a Fraud: A Reasoned Demonstration of the Errors of Vocal Education and Their Disastrous Consequences. Su vida y obra es prácticamente desconocida, a pesar de haber sido reputado profesor de canto en Madrid, París y Nueva York, hasta su muerte en 1907. En él se centra esta comunicación.

Ricardo Botey contribuyó decisivamente al establecimiento de la otorrinolaringología como especialidad médica en las facultades de Medicina, a través de investigaciones sobre instrumental médico, el tratamiento fonatorio de los nódulos laríngeos, y numerosas publicaciones; entre ellas:  Higiene, desarrollo y conservación de la voz, «un compendio de higiene de la voz» que pretende ayudar a «mejorar la enseñanza actual del canto, unificando y regularizando bajo bases más seguras y positivas el arte de cantar y de conservar la voz» (Botey, 1886: 13).

A partir de todos los aportes citados rastreamos brevemente las influencias en el teatro a través de algunos tratados de declamación.

Palabras clave: fisiología, enseñanza vocal, teatro, canto.

Referencias:

  • Belari [Yela de la Torre], E. (1892) Vocal Teaching is a Fraud: A Reasoned Demonstration of the Errors of Vocal Education and Their Disastrous Consequences. New York: M. M. Hernández.
  • Botey Ducoing, R. (1886). Higiene, desarrollo y conservación de la voz. Barcelona: Tipografía La Academia.
  • Farías, P. (2012) Manuel García. Su influencia en el nacimiento de la laringología. Tópicos iberoamericanos en voz cantada y hablada. Volumen I,  Córdoba (Argentina): F.I.V.C.H.
  • García, M. (1854) Physiological Observations on the Human Voice. Proceedings of the Royal Society of London, Philosophical Transactions of the Royal Society, 1854-01-01. 7:399–410. London: Royal Society of London.
  • Segond, L. A. (1846). Hygiène du chanteur: influence du chant sur l’économie animale; causes principales de l’affablissement de la voix… París: Labé.
  • Segond, L. A. (1856) El libro de los oradores y actores. Higiene del cantante influencia del canto sobre la economía animal, causas principales de la debilitación de la voz y del desarrollo de varias enfermedades en los cantantes, medios para precaver dichas enfermedades. Traducción y edición: Castro, J. Madrid: Imprenta de Don Pedro Montero.
  • Sosa, J. O. (2012) La crítica de ópera en la primera década del México independiente. Pro Ópera, Marzo-Abril 2012, 42-47. México: Pro Ópera AC.
  • Soria, G. (2010) La formación actoral en España: La Real Escuela Superior de Arte Dramático (1831-1857). Madrid: Fundamentos.
  • Yela de la Torre, E. (1872) La voz: su mecanismo, sus fenómenos y su educación según los principios de la física, la anatomía y la fisiología por Emilio Yela de la Torre, primer tenor de la ópera italiana, profesor de canto y perfeccionamiento de la voz, etc. Madrid: Establecimiento tipográfico de R. Vicente.
  • Vieites, M. (2014) La Educación Teatral: nuevos caminos en la Historia de la Educación. Historia de la Educación, Revista interuniversitaria, 33, p.325. Salamanca: Universidad de Salamanca.

¡Os esperamos!