Existe controversia sobre las diferencias en la melodía de las voces de hombres y mujeres. El saber popular cree que las mujeres hablan con mayores movimientos de su tono de voz, como exagerando su habla con subidas y bajadas innecesarias. Se considera así que la afectación, la exageración y la emoción es propia de la voz de las mujeres.
Estas subidas y bajadas se conocen especializadamente como rango tonal. El rango tonal es la diferencia entre los límites máximo y mínimo que puede alcanzar el tono de voz durante el habla. Si una voz tiene muchas bajadas y subidas, y una distancia mayor entre el tono máximo y el mínimo, su tono sonará melodioso, pero si sube y baja poco, oír esta voz resultará un poco aburrido y monótono.
Imagen 1. Fuente: Elaboración propia
En la imagen se observa la variación tonal del refrán “No por mucho madrugar amanece más temprano” en una voz femenina. Cuyo tono medio en este extracto es de 229 hercios (Hz), con un máximo de 314 Hz y un mínimo de 159 Hz. Esto significa que existe una desviación típica de 74 Hz sobre la media y un rango tonal de 155 Hz. Si se expresan estos valores en semitonos, se observa un rango tonal de 11 semitonos (casi una octava) y una desviación de 6 semitonos. Los datos medios para el rango tonal en un texto leído son entre 11 y 12 semitonos tanto para hombres como mujeres (Henton, 1989).
Efectivamente, algunos estudios sostienen que las mujeres tienden a producir más contornos finales ascendentes y un rango tonal más amplio, con mayores bajadas y subidas desde su tono medio en una determinada emisión de habla. Sin embargo, Henton (1989, 1995) demostró que la variación del tono medio suele ser dos desviaciones típicas por encima o por debajo de la media de ese tono, independientemente de que sean hombres o mujeres, cuando se expresa el rango tonal en semitonos, e incluso expresada la variación en semitonos es algo mayor en hombres que en mujeres. Ahora bien, los estudios que han encontrado diferencias, mayor rango tonal en las mujeres que en los hombres, lo han hecho basándose en las medidas en hercios de producción vocal. Entonces, ¿por qué el rango tonal de las mujeres es mayor que el de los hombres si se mide en hercios pero no en semitonos?
El hercio es la unidad de frecuencia y significa cuántos periodos ocurren por segundo de un fenómeno determinado. Si una voz femenina media es de 220 Hz significa que el ciclo del movimiento de las cuerdas vocales ocurre 220 veces en un segundo. La producción de la frecuencia fundamental o tono de voz se mide en hercios, cuya escala es lineal. Sin embargo, nuestro oído no percibe de la misma forma todas las frecuencias. En las frecuencias más altas del espectro se percibe peor la variación tonal y en frecuencias más bajas un pequeño cambio de tono se percibe muy bien, ya que la percepción humana del sonido se produce en una escala logarítmica (Imagen 2). Perceptivamente la variación frecuencial se interpreta en forma de sonoridad (semitonos) y tonalidad (mels), cuyas escalas son logarítmicas, porque el oído interpreta las frecuencias de esta forma.
Imagen 2. Escala logarítmica (mels) de la percepción de frecuencias (Fuente: Wikipedia)
Así, Pépiot (2014) propone que si las mujeres producen un rango tonal más amplio, medido en hercios, es para alcanzar el mismo resultado perceptivo en términos de variación tonal que los hombres, porque su frecuencia natural es más alta que la de los hombres. Por eso, expresado el rango tonal en semitonos es similar entre ambos sexos, pero en hercios no, precisamente para conseguir este efecto similar en la percepción. Así que siempre que se vaya a comparar el tono de voz medio en diferentes rangos de frecuencias, por ejemplo, hombres vs. mujeres, se tiene que hacer en una escala logarítmica (Graddol, 1986: 228).
Este caso nos recuerda que se debe ser muy preciso en la metodología que se utilice tanto para investigar sobre la voz como sobre el habla y en sus interpretaciones. Esto solo se puede conseguir con un conocimiento alto del funcionamiento de la voz y el habla que permita estudios fidedignos.
No obstante, es verdad que el rango tonal varía por factores emocionales, la depresión o la tristeza generan voces monótonas, mientras que la alegría, el enfado o la sorpresa presentan voces con una variación mayor; y también varía asociado a la edad, ya que disminuye con el envejecimiento (Chevrie-Muller et al., 1971). Lingüísticamente, la variación tonal está determinada por la entonación, el acento y la estructura informativa y varía con el tipo de discurso: es mayor en discursos vivos. Solo en este tipo de discursos sí parece que las mujeres tienen un rango tonal mayor (Traunmüller y Eriksson, 1994). Además, Vergara (2015) ha descubierto que en español tanto hombres como mujeres usan contornos ascendentes finales, pero las mujeres los usan especialmente como estrategia de coqueteo en interacciones románticas, mientras que los hombres no. Por ello, a la hora de analizar la variación del tono de voz es importante tener en cuenta no solo el sexo del hablante, sino los factores sociales y comunicativos en los que se realiza la emisión vocal concreta.
Como decíamos al principio de esta entrada, a pesar de que no existen diferencias en el rango tonal de hombres y mujeres, está muy extendida la creencia de que el habla de las mujeres es emocional, variable, y que presenta un rango tonal exagerado. Igualmente, a pesar de que no se ha podido correlacionar el timbre de las vocales con el tamaño del cuerpo (Johnson, 2005), las voces femeninas más agudas se asocian con cuerpos femeninos más pequeños (Collins y Missing, 2003). En resumen, sin ningún rasgo acústico que lo demuestre, se asocian las voces femeninas con rasgos negativos de afectación, emoción, tamaño pequeño o incluso irritación. Por ello, socialmente se acepta que las mujeres puedan tener rasgos vocales tan masculinos como los hombres, porque los rasgos masculinos son positivos, pero no se acepta que los hombres puedan ser tan femeninos como las mujeres, porque sus rasgos (vocales) son negativos.
Como consecuencia de estas connotaciones sociales peyorativas, las mujeres sienten que sus hábitos vocales son inapropiados, por lo que ellas mismas tratan de normalizarlos hacia el estándar masculino (Henton, 1995). Por ejemplo, bajan su tono de voz para sonar creíbles, autoritarias, líderes, etc. Sin embargo, estas prácticas vocales son consideradas prácticas de riesgo y pueden dañar la salud vocal de las mujeres.
La cuestión no es que aparezcan estas asociaciones en la sociedad, sino que también en la investigación científica se descubren estos sesgos.
El primer ejemplo de ello es que se ha considerado al hombre como el ser humano por defecto y a la mujer, un ser imperfecto que tiene que acercarse al modelo masculino. De hecho, los primeros estudios sobre el habla de las mujeres se entendían así (Lakoff, 1975). Un repaso general a la bibliografía sobre voz muestra que la voz y el habla de las mujeres se ha definido como deficitaria, dependiente o diferente. De ahí se deduce, que la mujer sea siempre la que posea capacidades lingüísticas o vocales inferiores o deficientes. Es decir, la descripción de la voz de la mujer no se ha analizado como variación en sí misma, como sí se ha enfocado el estudio de la variación lingüística según el espacio geográfico, por ejemplo.
El segundo es que los estudios sobre la voz y el habla carecen en demasiadas ocasiones de representatividad. A menudo la investigación sociolingüística sobre lenguaje y género se ha llevado a cabo a partir de observaciones anecdóticas, por ejemplo, las revistas femeninas, basadas en las diferencias de género de hombres y mujeres, no en corpus, análisis estadísticos e investigaciones sistemáticas. Solo un análisis estadístico permite probar que algo ocurre siempre de forma sistemática o si son solo tendencias. Por ello, se necesitan grandes corpus de datos y el uso de datos objetivos para poder dar cuenta de la variación y no caer en la falacia del lingüista impresionista: el lingüista impresionista documenta lo que le llama la atención, que suele ser lo menos frecuente o lo más alejado de la norma estándar o de su propia norma; lo cual no significa, sin embargo, que sea un rasgo que define objetiva y cuantitativamente esa variedad. Por ejemplo, Zimman (2018) llama la atención sobre que los rasgos prosódicos como la entonación, el ritmo y la cualidad vocal están relacionados con el género en el imaginario popular, pero estas asociaciones no siempre se encuentran en los resultados de la investigación científica. Por ello, cualquier estudio de variación de la voz y el habla (por cuestión de sexo y género) tiene que ser un estudio experimental riguroso.
En definitiva, la falta de rigor metodológico que se pone de manifiesto en algunos de los estudios revisados sobre el habla y la voz de las mujeres, consecuencia del desconocimiento o de la mala interpretación de las medidas acústicas y fisiológicas de la voz y el habla humanas, repercute en perpetuar los estereotipos de género. Saber más sobre las dinámicas de comunicación asociadas a prácticas vocales femeninas no solo evitará la configuración de estereotipos, y en consecuencia la discriminación laboral y social de las mujeres a partir del uso de su voz y su habla, sino que permitirá también mejorar su salud y calidad de vida, asociadas a aumentar su bienestar vocal.
Para saber más…
- Chevrie-Muller, C., and Gremy, F. (1967). “Contribution a l’établissement de quelques constantes physiologiques de la voix parlée de l’adulte,” Journal Français d’Oto-Rhino- Laryngologie XV1, 149–154.
- Collins, S. A., y C. Missing (2003): “Vocal and visual attractiveness are related in women”. Animal Behavior, 65, 997-1004.
- Graddol, D. (1986). Discourse specific pitch behaviour. En Johns-Lewis, C. (ed.), Intonation in Discourse, 221-237. Croom Helm, London.
- Henton, C. (1995). Cross-language variation in the vowels of female and male Proceedings of the XIIIth International Congress of Phonetic Sciences 4, 420-423.
- Henton, C. (1989). Fact and fiction in the description of female and male pitch. Language and Communication 9, 299–311.
- Johnson, K. (2005). Speaker normalization. En R. Remez, y D. B. Pisoni (eds.), The Handbook of Speech Perception. Londres: Wiley-Blackwell.
- Lakoff, R. (1975). Language and woman’s place. New York: Harper & Row.
- Pépiot, E. (2014). Male and female speech: a study of mean f0, f0 range, phonation type and speech rate in Parisian French and American English speakers. Speech Prosody 7, 305-309.
- Vergara, D. (2015). Uptalk in Spanish Dating Shows? Selected Papers from New Ways of Analyzing Variation (NWAV) 43, 21(2).
- Zimman, l. (2018). Transgender voices: Insights on identity, embodiment, and the gender of the voice. Lang Linguist Compass. e12284. https://doi.org/10.1111/lnc3.12284
Publicado por Nuria Polo